Weiwei denuncia la represión en China con el baile del caballo

Enlaces de accesibilidad

Weiwei denuncia la represión en China con el baile del caballo


Ai Weiwei se sumó de esta manera a los millones de adeptos de la coreografía del cantante surcoreano y en su parodia denuncia la persecución y censura del autoritario régimen chino.

El artista disidente chino Ai Weiwei publicó en Internet su versión de hit "Gangnam Style" del cantante sudcoreano Psy, número 2 del Top 100 de la revista Billboard por quinta semana consecutiva.

Ai Weiwei, artista y disidente chino, cuyo pasaporte fue confiscado por las autoridades de Pekín, se sumó de esta manera a los millones de adeptos de la coreografía del cantante surcoreano.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también surcoreano, comentó a principios de octubre su entusiasmo por el tema de su compatriota, cuyo videoclip dijo haber visto "varias veces" la cancion y está “celoso” de la fama de su compatriota.

En el video, publicado en Youtube, Ai Weiwei aparece con una chaqueta negra y una camiseta rosada, dando con otras personas unos pasos de la danza que hizo famoso a Psy. También aparece esposado, en probable referencia a los problemas que tuvo con la justicia de su país.

El pintor, escultor, fotógrafo y artista plástico es uno de los blancos del gobierno chino. Fue detenido el año pasado entre abril y junio y liberado condicionalmente y enfrenta ahora una multa en Pekín de 1,7 millones de euros (unos 2,4 millones dólares) por evasión de impuestos. Su taller, Fake Cultural Development, podría cerrar debido a problemas administrativos.

La primera retrospectiva estadounidense de su obra es expuesta en un museo de Washington hasta el 27 de febrero de 2013.

Park Jae-Sang, alias Psy, de 34 años, conquistó a millones de personas con el "Gangnam style" y su coreografía creada al compás de una música tecnopop. El videoclip fue visto más de 530 millones de veces desde que fue publicado el 15 de julio.
XS
SM
MD
LG