Berta Soler y Ángel Moya desafiaron este domingo una orden de prisión domiciliaria impuesta por la Seguridad del Estado en Cuba, prometiendo salir a las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
La Fundación para la Democracia Panamericana documentó 450 casos de represión en Cuba en marzo, incluyendo detenciones arbitrarias, hostigamiento y amenazas, en lo que califica como una política sistemática para silenciar a la oposición.
La iniciativa de beneficencia que desarrolla el líder de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, y su esposa se ha visto amenazada por el acoso constante de las fuerzas represivas del régimen comunista.
"¿Cómo a un paciente de cáncer, enfermo, lo van a poner a hacer carbón? Me pregunto y digo: ¿no son asesinos? Son asesinos”, dijo la madre del preso político Alexander Díaz Rodríguez.
Al regresar a su vivienda acompañada del jefe de la misión diplomática estadounidense en La Habana, Mike Hammer, un agente de la Seguridad del Estado vigilaba en una esquina a la líder de las Damas de Blanco, cámara en mano.
Si Rosa María Payá llega a integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tiene entre sus planes "acortar los tiempos y mejorar los procesos de priorización de casos", dentro de la CIDH.
El Centro por una Cuba Libre hizo un llamado a las organizaciones de derechos humanos y a prominentes figuras internacionales por un condenado del 11J que está gravemente enfermo.
La organización no gubernamental Prisoners Defenders, que preside Javier Larrondo, registró en su más reciente informe que al cierre de marzo de 2025 en Cuba había 1.152 presos políticos.
Presos comunes y políticos en Cuba denuncian las condiciones extremas en las cárceles del país. Desde la negación de atención médica para enfermedades graves hasta el hacinamiento, la falta de higiene y medicamentos, los testimonios revelan una crisis humanitaria en el sistema penitenciario cubano.
Cargar más