Reajuste económico achica las universidades cubanas

Enlaces de accesibilidad

Reajuste económico achica las universidades cubanas


Universidad de La Habana
Universidad de La Habana

Las nuevas politicas económicas y sociales del país orientan a los jóvenes hacia oficios y labores de técnicos medios.

Los estudiantes de duodécimo grado en Cuba están enfrascados en las pruebas de ingreso a la Universidad. La tendencia a matricular carreras universitarias ha ido disminuyendo en los últimos años. En el curso 2009-2010 la matrícula fue de 606,863 y en el curso posterior (2010-2011) de 473,309.

Esta tendencia a disminuir la presencia en las aulas de altos estudios, según el economista Oscar Espinosa Chepe, se debe a varios factores como la reducción de presupuesto para el sistema educativo y el reenfoque del gobierno en crear más obreros y técnicos medios.

Espinosa Chepe declaró a martinoticias.com que “hay toda una serie de ajustes en la educación cubana como en todo el sector presupuestario, hay un descenso incluso en las inversiones que se están haciendo en la educación que son reducciones sustanciales y también reformas realmente estructurales”.

Las cifras del presupuesto destinado para el curso escolar 2012-2013 aún no se han publicado, pero en los últimos cinco años se ha disminuido considerablemente tanto para la inversión de medios básicos de construcción de escuelas como para las operaciones.

Los datos suministrados por la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, exponen un presupuesto educacional en el 2005 de 525 millones de pesos y en el 2010 (última cifra publicada) de 62 millones; la quinta parte de lo que se invirtió en el 2005. Las cifras, dice el economista residente en la Isla no tienen en cuenta la taza de inflación por lo que en términos reales es menos cantidad de dinero porque los costos han aumentado.

Chepe recuerda que en un tiempo se había abandonado la formación de técnicos medios y obreros calificados “aquí todo el mundo quería ser universitario cuando el país no necesita esa cantidad de universitarios”. En el curso escolar 2009-2010, en las carreras de la educación técnica y profesional en las ramas de la industria azucarera, química y alimenticia solo se graduaron 14 estudiantes, en el transporte 134 y en la construcción 436, por mencionar algunos.

please wait

No media source currently available

0:00 0:09:25 0:00

Yusmila Reina Ferrera, ex profesora de la Universidad de Oriente, explicó a martinoticias.com que también se ha disminuido el número de estudiantes que ingresan a las universidades porque se retomaron las pruebas de ingreso. El salario de un maestro oscila entre los 500 pesos y los mil pesos cubanos, y, aunque es uno de los salarios alto en la isla, no satisface a los profesionales, explica la profesora Yusmila.

“Con esto de que tiene que ser un maestro integral, un maestro de Geografía ahora tiene que dar Biología. Es parte de los que ellos llaman perfeccionamiento de la enseñanza.”.

De acuerdo con un Twitter enviado el 9 de mayo por la bloguera Yoani Sánchez, la televisión oficial cubana confirmaba ese día que en casi ninguna provincia se completa el claustro de maestros y aunque no explican las razones, tanto la bloguera, como el economista y la profesora coinciden en que una de las razones fundamentales es el bajo salario.

please wait

No media source currently available

0:00 0:04:38 0:00
XS
SM
MD
LG