Pequeñas empresas de EEUU se liberan de pagar métodos anticeptivos

Enlaces de accesibilidad

Pequeñas empresas de EEUU se liberan de pagar métodos anticeptivos


Edificio de la Corte Suprema de EEUU.
Edificio de la Corte Suprema de EEUU.

En virtud de la ley sobre la libertad de religión "es ilegal forzar a los demandantes a financiar el seguro de salud para la anticoncepción", escribió el juez Samuel Alito en el fallo de la Corte Suprema.

La Corte Suprema estadounidense falló el lunes que la libertad de religión se aplica a las empresas familiares y que por tanto un pequeño empleador no tiene que pagar métodos anticonceptivos de sus asalariados, si esto viola sus creencias.

La decisión 5-4 de los nueve jueces del mayor tribunal estadounidense es un revés para el gobierno del presidente Barack Obama, quien exige que todas las empresas comerciales paguen, como parte del seguro general de salud apodado "Obamacare", veinte métodos anticonceptivos.

Entre ellos figura la "píldora del día después", que para algunos es considerada abortiva. El caso ha generado mucha polémica debido a la intersección entre la libertad de religión y el seguro de salud.

En virtud de la ley sobre la libertad de religión (RFRA), "es ilegal forzar a los demandantes a financiar el seguro de salud para la anticoncepción", escribió el juez conservador Samuel Alito en el fallo de la Corte Suprema.

Los demandantes fueron la cadena familiar de materiales de artes plásticas, Hobby Lobby, y una pequeña empresa fabricante de armarios, Conestoga. Ambas se negaban, invocando creencias religiosas, pagar en particular dos tipos de píldoras del día después y dos tipos de dispositivos intrauterinos (DIU), también considerados abortivos.

El presidente de Hobby Lobby, el devoto cristiano David Green, había dicho que su tienda distribuidora de artículos artesanales se regía por "principios bíblicos" y por tanto no podía cumplir esa ley.

Pero el gobierno de Obama argumentaban que una compañía lucrativa como Hobby Lobby no debe gozar de la misma clase de protecciones que tiene un individuo amparado en la Constitución.

XS
SM
MD
LG